la masonería perdió protagonismo cuando comenzó la modernización del país. Se redujo su importancia, cambió su función y se convirtió en núcleos de poder muy especializados". Un maestro masón, experto en la historia de la Orden y que prefiere mantener su nombre en reserva, no comparte esta idea. En su opinión, "en Colombia no hay focos de poder masónico claros debido a que la masonería colombiana no tiene, aparte de buenas intenciones, un proyecto claro de país".
ESTRATEGIAS
A nivel nacional la estrategia de algunas logias ha sido la de facilitarle el ingreso a personas conocidas con el ánimo de que se empapen de los componentes y principios de la masonería.
Personajes políticos, , le dijeron que sí a la Orden. En estos momentos, por mencionar sólo dos nombres, están en estudio las hojas de vida del representante a la Cámara Carlos Alonso Lucio y del conocido actor de televisión y actual asesor de prensa de la Defensoría del Pueblo Jaime Santos. Ambos desean ingresar a la Logia Fraternidad Nº 8, de Bogotá.
Buscan comprobar si el aspirante es "una persona libre, honrada, de buenas costumbres y con buena reputación, mayor de edad, que disfruta de una posición honesta que le asegura medios de subsistencia y posee una instrucción suficiente para comprender los altos fines de la masonería", según se explica en el folleto de una logia.
ALGUNOS PERSONAJES POLÍTICOS VINCULADOS CON LA MASONERÍA
Además de Manuel Urueta y Pedro Lafont se sabe que son masones los magistrados Carlos Orjuela Góngora, del Consejo de Estado, y Camilo Velásquez Turbay, del Consejo Nacional Electoral; el hasta hace poco viceprocurador Orlando Solano Bárcenas y los notarios Cesáreo Rocha y Alfonso Clavijo.
También lo fueron el magistrado Luis Enrique Aldana, de la Corte Suprema, y el abogado Horacio Rodríguez Plata. Aunque es probable que la relación entre el Externado y la masonería no sea tan estrecha como se asegura, es un hecho que este centro académico fue fundado por miembros de la Orden y algunos de sus egresados más connotados fueron o son"hombres libres y de buenas costumbres".
Aunque en muchos círculos se asegura que el rector del Externado, Fernando Hinestrosa Forero, es masón, SEMANA pudo establecer en círculos cercanos a la masonería que nunca ha pertenecido a ella, aunque su padre, Ricardo Hinestrosa Daza, sí lo fue.
Esto no quiere decir que la masonería sea un fortín exclusivo de los abogados. Si bien éstos son mayoría, en las logias también es posible encontrar personas de otras profesiones, como arquitectos, médicos, economistas e incluso militares.
Virgilio
Barco no fue masón pero entre los hombres más allegados a su campaña estuvo el
político santandereano Eduardo Mestre Sarmiento, quien es masón.
En un
reportaje sobre la masonería, publicado hace dos años en el libro Medellín
secreto, se aseguraba que César Gaviria estaba a punto de ser iniciado. Pero
nadie ha confirmado esta versión
Al parecer el asunto no pasa de ser una
especulación relacionada con el hecho de que el papá del ex presidente, Byron
Gaviria, fue masón y está enterrado en el Cementerio Libre, de Circasia,
Quindío. Independientemente de esto, los masones piensan que el ex presidente
conoce y entiende los principios de la Orden.
Muy interesante investigación, es un tema que llama mucho la atención y que a pesar de que los masones no pueden ser considerados una religión, generan pautas éticas de comportamiento que se traducen también en prácticas políticas y sociales que han impactado al país.
ResponderEliminar